Es importante prestar a los trabajadores en trabajos de fábrica mal pagados para que tengan dinero para emergencias en lugar de ir a un prestamista.

Nuestro socio también presta a los empleados que trabajan en fábricas como las plantas de ensamblaje de automóviles para producir productos para la exportación a los Estados Unidos. Estos trabajadores ganan solo $40usd o más por semana. Cuando tienen emergencias, anteriormente su única opción era pedir prestado rápidamente a un prestamista de dinero que cobra intereses escandalosos. CREAR ha hecho arreglos con los gerentes de fábricas y grandes tiendas para hacer préstamos a los inmigrantes que luego se devuelven gradualmente de sus salarios.
Dania, una inmigrante hondureña de treinta y dos años, huyó cuando violentas pandillas atacaron a su familia y vecinos. Fue contratada por una fábrica en Monterrey y recibió capacitación de CREAR sobre cómo pedir prestado de manera responsable cuando sea necesario. Meses después, cuando tuvo una emergencia médica, nuestro socio rápidamente le dio un préstamo para cubrir los gastos. Más tarde, recibió un segundo préstamo para mejoras en el hogar. Otros han pedido prestado para suministros cuando sus hijos comienzan el año escolar y es demasiado pagar de una vez con sus pequeños salarios. Este tipo de préstamo rápido y las cuotas de préstamo pagadas gradualmente han sido una ayuda vital para muchos centroamericanos.
Estamos compartiendo otros ejemplos de las historias de éxito de los préstamos centroamericanos de CREAR. IDEAS busca inversionistas y donantes para aumentar el número de inmigrantes que tienen éxito en la transformación de sus negocios. Lea más descargando PDF.
Se necesitan inversiones de impacto
Se necesitan inversiones destinadas a impactar positivamente en la vida de los inmigrantes. Miles de millones de dólares ahora se invierten internacionalmente para ayudar a apoyar todo tipo de situación. En todo el mundo se han invertido menos de cien millones de dólares en préstamos para prestar a los inmigrantes. Menos de $50,000usd en inversiones han sido recibidos por CREAR que necesita $500,000usd para prestar a más inmigrantes.
A pesar del hecho de que los nuevos inmigrantes han construido excelentes registros de crédito en muchos países, todavía son vistos como riesgosos por la mayoría de los financiadores. Algunas instituciones de microfinanzas consideran que los inmigrantes son un muy buen mercado. Desde Costa Rica hasta Perú este tipo de préstamos está creciendo. Pero en México no existe.
Somos pioneros en promover préstamos a centroamericanos en México. IDEAS está ahí para ayudar en el desarrollo de este nuevo mercado. Nuestro socio ha demostrado que funciona.
Al ver las noticias, se ven las trágicas escenas diarias de centroamericanos en la frontera y dentro de México, los centroamericanos que buscan desesperadamente una vida estable que ya no podían encontrar en sus países de origen. Estamos agradecidos por aquellos que brindan todo tipo de ayuda de emergencia, ayuda legal, refugio, alimentos y otra asistencia a corto plazo, ya que es vital mantener vivos a los refugiados. Pero, ¿qué pasa con su vida a largo plazo? Aquellos que pueden ir a los Estados Unidos y Canadá pueden encontrar ingresos y trabajos. ¿Qué pasa con los inmigrantes que buscan trabajo por cuenta propia en México? Se necesitan inversores de impacto.
Otras señales alentadoras son que algunos están empezando a prestar a empresas sociales que ayudan a los refugiados. Por ejemplo, hay una pequeña corporación que capacita a los refugiados en la codificación de computadoras para que se conviertan en programadores altamente pagados.
Se necesita capital catalítico para los préstamos y el desarrollo sustentable de los inmigrantes
Para las instituciones crediticias y las empresas sociales que están sirviendo a los inmigrantes, existe la necesidad de capital paciente y flexible que reduzca el riesgo percibido para los prestamistas. Esto crea las condiciones para facilitar más inversiones.
Un ejemplo de capital catalítico es cuando una fundación familiar presta a la parte de la operación del prestamista que es sustentable. Esto se combina con donaciones para apoyar las partes que son esenciales pero que no pueden pagar los préstamos. Las donaciones a menudo pagan la capacitación a corto plazo que se necesita al principio para ayudar a un nuevo empresario a poder pagar los préstamos.